Ledger #5
Home Qué hacemos The People's Ledger How to Stay Informed: Navigating Election News with Confidence

Navegando por las noticias electorales | Comisión Ciudadana para Elecciones Limpias

Cómo mantenerse informado: Cómo navegar con confianza las noticias electorales

En el acelerado mundo digital actual, las noticias electorales provienen de diversas fuentes, como redes sociales, televisión, artículos en línea y conversaciones con amigos. Con tanta información disponible, ¿cómo puede asegurarse de obtener los hechos?

En la Comisión Ciudadana para Elecciones Limpias, cada votante merece acceso a información electoral precisa e imparcial. Por eso, estamos aquí para ayudarle a navegar con confianza por las noticias electorales. Nos esforzamos por ayudarle a distinguirse del ruido, identificar fuentes confiables y tomar decisiones informadas en las urnas.

Entendiendo por qué es importante la alfabetización mediática

La alfabetización mediática es la capacidad de acceder, analizar, evaluar, crear e interactuar con todas las formas de comunicación. Implica mucho más que simplemente consumir contenido; requiere un pensamiento crítico sobre los mensajes que encontramos en la televisión, las redes sociales, los medios de comunicación y la publicidad.

Ser alfabetizado mediático implica plantearse preguntas esenciales como: ¿Quién creó este mensaje? ¿Cuál es su propósito? ¿Qué técnicas se utilizan para influir en mí? En el mundo actual de información, desinformación y desinformación constantes, la alfabetización mediática es una habilidad esencial que permite a las personas tomar decisiones informadas, reconocer sesgos e interactuar con los medios como participantes activos en lugar de como consumidores pasivos.

A continuación le indicamos cómo puede mantenerse informado y empoderado en una era de sobrecarga de información:

Comience con fuentes confiables y no partidistas

No todas las fuentes de noticias son iguales. Para obtener la información más fiable sobre las elecciones, comience con fuentes que prioricen la precisión y la transparencia sobre las opiniones y la especulación. Una vez que haya verificado la legitimidad de una fuente de noticias, busque dentro de ese sitio en lugar de usar un motor de búsqueda para el tema. Así, no tendrá que verificar repetidamente su credibilidad. Además, evite depender de las redes sociales para obtener noticias, ya que sus algoritmos están diseñados para reforzar sus opiniones existentes en lugar de ofrecer una perspectiva equilibrada. Este efecto se describe a menudo, especialmente entre los jóvenes, como una cámara de resonancia. Sus opiniones se ven reforzadas por las de otros usuarios con ideas afines, y los temas sugeridos que se le presentan refuerzan y amplían esas perspectivas.

Utilice la «verificación lateral»

Verifique la información utilizando múltiples fuentes confiables. Recopilar datos de diversas fuentes ofrece una perspectiva más amplia sobre los problemas, lo que mejora su comprensión general del tema.

Verifique nuevamente la URL

Algunos sitios web difunden desinformación de forma engañosa haciéndose pasar por fuentes de noticias fiables y conocidas. Por ejemplo, la URL real del New York Times es nytimes.com. Un sitio que intente imitar al Times podría tener un diseño similar, pero con una URL ligeramente alterada en la ortografía o una terminación diferente.

Detectar y evitar la desinformación

La desinformación electoral es frecuente y las afirmaciones falsas pueden propagarse rápidamente, especialmente en línea. Comprender cómo identificar y refutar la desinformación protege no solo su voto, sino también la democracia misma.

Tenga cuidado con lo que lee (y publica) en las redes sociales

Sin una verificación de datos adecuada, la desinformación (información incorrecta) y la desinformación (mentiras con la intención de engañar) pueden propagarse rápidamente en redes sociales. Si bien plataformas como Facebook e Instagram son excelentes para compartir fotos y recetas de mascotas, se sabe que son fuentes poco fiables de noticias de calidad.

Pausa antes de compartir

Antes de compartir un artículo en redes sociales, respire hondo, sobre todo si generó una fuerte reacción emocional. Dado que evocar emociones es una táctica principal de quienes difunden desinformación, este tipo de contenido requiere un análisis más minucioso.

Dónde encontrar información electoral confiable

En un mundo dominado por titulares, hashtags y opiniones improvisadas, puede ser difícil distinguir entre lo real y lo falso. Por eso es fundamental saber dónde encontrar información veraz y fiable. Ya sea que investigues actualidad, consejos de salud o temas cívicos, confiar en fuentes fiables puede ayudarte a distinguirte del ruido y a tomar decisiones informadas con confianza.

Arizona Clean Elections – Su recurso de referencia para obtener información electoral no partidista, incluidas guías para votantes, información sobre candidatos y fechas de elecciones.

Arizona Secretary of State’s Office – Resultados electorales oficiales, registro de votantes y actualizaciones sobre la legislación electoral. Oficinas Electorales Locales: Los sitios web electorales de los condados ofrecen información sobre los centros de votación, las papeletas y las políticas electorales locales.

Las organizaciones de verificación de datos, como FactCheck.org, PolitiFact y Snopes, verifican las afirmaciones sobre candidatos y políticas electorales. Y no olvides ahorrarte el esfuerzo: al encontrar un sitio web que consideres legítimo o creíble, crea una carpeta de marcadores y guarda estas páginas como recursos de acceso rápido para estar más informado.

Señales de desinformación electoral:

Tenga cuidado con los siguientes tipos de contenido:

  • Lenguaje vago o sensacionalista (por ejemplo, "¡Las elecciones están manipuladas! ¡Los funcionarios están ocultando la verdad!").
  • Afirmaciones que no están respaldadas por fuentes citadas o que se basan en afirmaciones anónimas.
  • Imágenes o videos manipulados. Con el avance de las imágenes con IA, un consejo profesional es observar las manos y los pies, ya que los programas de IA suelen tener un fallo en la cantidad de dedos que se muestran; por ejemplo, los dos brazos izquierdos.
  • Información unilateral que no presenta contraargumentos.
  • Sitios web falsos que se hacen pasar por fuentes electorales oficiales.

Si una afirmación parece extrema, vaga o destinada a provocar indignación, dé un paso atrás y verifique la información antes de compartirla.

Detecta las malas estadísticas

Para ser un consumidor de noticias perspicaz, es fundamental comprender cómo se utilizan correctamente los datos y las estadísticas, y cómo pueden manipularse o tergiversarse para respaldar un punto de vista específico. Entre los recursos recomendados se encuentran las charlas TED tituladas “3 maneras de detectar una mala estadística” y “Aprenda a usar datos en 3 sencillos pasos”.”

Qué hacer si ve información errónea:
  • Verifique con fuentes oficiales (como Clean Elections o la Secretaría de Estado de Arizona).
  • Denunciar afirmaciones falsas en las plataformas de redes sociales.
  • Corrija cortésmente la información errónea cuando amigos o familiares la compartan.

Usar Herramientas para elecciones limpias para verificar los detalles de las elecciones y obtener información de votación basada en hechos en cualquier momento.

Sé escéptico de ‘noticias falsas '

Contrariamente a la forma en que el término se ha aplicado incorrectamente en los últimos años, «noticias falsas» no es sinónimo de hechos que algunas personas prefieren no creer. Su significado estricto se refiere a información inventada que imita el periodismo, pero se produjo sin los estándares ni procesos editoriales adecuados.

Aprende la jerga

Los sitios de noticias confiables ofrecen contenido variado; no todos los artículos se basan exclusivamente en hechos, aunque deben estar claramente identificados. Por ejemplo, los artículos de opinión y las reseñas ofrecen puntos de vista individuales, mientras que los artículos de análisis proporcionan contexto y antecedentes para ayudar a los lectores a comprender un tema.

Diversifique sus fuentes de noticias

Depender de un solo medio de comunicación puede limitar tu perspectiva. En su lugar, equilibra tu consumo de noticias consultando múltiples fuentes fiables.

Cómo obtener una visión integral:

Leer en diferentes medios: compare la cobertura de diferentes organizaciones de noticias para obtener una imagen completa de la historia.

Escuche diferentes voces: siga a periodistas, organizaciones cívicas y grupos no partidistas que se centran en la integridad electoral.

Consulte las fuentes primarias: cuando sea posible, consulte directamente las declaraciones de los candidatos, los comunicados de prensa oficiales y los registros públicos.

Consejo: Evite las fuentes que presentan cada noticia electoral como una “crisis” o un conflicto: los procesos políticos no son solo drama; son políticas que afectan a personas reales.

Comprenda la diferencia entre noticias y opiniones

Muchos medios de comunicación ofrecen tanto reportajes basados ​​en hechos como artículos de opinión, pero no son lo mismo. Conocer la diferencia ayuda a distinguir el análisis de los hechos reales.

  • Artículos de noticias: informe hechos, entrevistas y eventos a medida que suceden..
  • Opinión y editoriales: ofrecemos comentarios y opiniones personales, a menudo con sesgo político.
  • Piezas de análisis: Explican el significado de las noticias, pero pueden incluir interpretaciones subjetivas.

Consejo profesional: Al leer la cobertura electoral, comience primero con los hechos y luego explore el análisis y la opinión para encontrar el contexto.

Interactúe con las noticias electorales de manera responsable

Ser un votante informado va más allá de leer las noticias: también implica interactuar responsablemente con la información que consumes y compartes.

Formas inteligentes de involucrarse:

Haz preguntas. Si algo te parece extraño, investiga a fondo antes de aceptarlo como cierto. Piensa críticamente. Considera quién está detrás del mensaje y por qué se comparte. Debate con respeto. Las conversaciones sobre elecciones pueden ser apasionadas; mantén las conversaciones civilizadas y basadas en hechos. Comparte con cuidado. Si no estás seguro de una afirmación, no la difundes.

Consulte este sitio para obtener la información verificada más reciente antes de registrarse para votar, completar su boleta o buscar información sobre las elecciones que se llevan a cabo en su área y en todo el estado.

Cómo ayudan las elecciones limpias:

En Clean Elections, ofrecemos información electoral clara y basada en hechos, específica para Arizona. Nuestro sitio web ofrece:

  • Guías oficiales para votantes con detalles directamente de los candidatos, sin editar y en sus propias palabras.
  • Información de la boleta para las propuestas electorales de Arizona para garantizar que usted vote informado sobre temas críticos que afectan a su comunidad.
  • Plazos de votación Para que nunca te pierdas una fecha electoral importante.
  • El panel de votantes es su centro personalizado de información electoral: realice un seguimiento de su votación, encuentre su distrito y obtenga detalles sobre las próximas elecciones, todo en un solo lugar.
  • Recursos educativos explicando el proceso electoral de Arizona en un lenguaje sencillo.

¿Cómo se relaciona la alfabetización mediática con el compromiso cívico?

Para prosperar en una democracia sólida y saludable, todos necesitamos desarrollar la capacidad de pensar críticamente sobre los medios que consumimos. La alfabetización mediática implica más que solo escepticismo; se trata de saber investigar, plantear preguntas e identificar sesgos, manipulación y desinformación. El objetivo es transformarnos de consumidores pasivos de información en participantes activos y reflexivos del discurso público.

La alfabetización mediática proporciona a las personas las herramientas para pensar de forma independiente, comunicarse eficazmente y abordar diversos puntos de vista sin caer en una mentalidad de "nosotros contra ellos". No se trata de encontrar una única respuesta "correcta", sino de aprender a través del diálogo, la lógica y la evidencia. Este enfoque fomenta comunidades más sólidas y nos anima a aceptar diferentes perspectivas, aferrándonos a los hechos.

En esencia, la alfabetización mediática consiste en reconocer que cada pieza mediática se crea y elabora mediante decisiones humanas con propósitos específicos. Cuando podemos identificar estas decisiones, podemos desenvolvernos mejor en el panorama digital actual, protegernos de la manipulación y tomar decisiones informadas. Estas habilidades no solo son beneficiosas, sino esenciales para cualquier persona que desee ser un ciudadano informado y empoderado.

Empodérese con información electoral confiable

Mantenerse informado sobre las elecciones debería ser empoderador, no abrumador. Al usar fuentes confiables, identificar la desinformación, diversificar su consumo de noticias e interactuar responsablemente, podrá afrontar la temporada electoral con confianza. Al Citizens Clean Elections Commission, Nos dedicamos a brindar a los votantes de Arizona las herramientas que necesitan para tomar decisiones informadas. Ya sea que busque fechas límite electorales oficiales, declaraciones de candidatos, or recursos de educación electoral,Te tenemos cubierto.

Mantente informado. Mantente comprometido.

Mayo de 2025